Datos de interés

  • La fecha límite para aplicar ha expirado.

Contacto

  • Nombre del contacto

    National Endowment for Democracy
  • Email

    fellowships@ned.org
  • Teléfono

    (202) 378-9700
  • Dirección

    1025 F STREET NW. SUITE 800, WASHINGTON DC 20004

Becas Reagan-Fascell para estudios sobre la democracia en Washington



El Programa de Becas para estudios sobre Democracia, Reagan-Fascell, convoca a activistas, académicos y periodistas que trabajen en pro de la democracia, para realizar una estadía en Washington, DC, Estados Unidos.

El objetivo de este programa es conjugar nuevos puntos de vista y perspectivas sobre la democracia, a través de la exploración de nuevas ideas en un contexto comparativo, a través de la realización de investigaciones individuales.

Requisitos para aplicar

El programa ofrece dos modalidades de elegibilidad con sus respectivos requisitos:

En esta sección decimos los pasos qué deberás que ejecutar y qué requerimientos debes completar para poder contar con entrada a una de estas subvenciones para estudiar. En esta sección te exponemos tanto todas las novedades como también los requerimientos y tiempos que es necesario que necesites saber.

  • Para activistas, defensores de los derechos humanos y constructores de democracia.

    • Experiencia práctica en la promoción de la democracia y los derechos humanos en su país de origen u otro de interés.

    • No hay requisitos específicos de grado profesional.

      Cursar los estudios en la educación superior no solamente mejora nuestra perspectiva de trabajo, también nos permite desarrollarnos personalmente. La exigencia intelectual universitaria nos hace desvelarnos realizando estudios y esforzarnos de sobremanera para sacar calificaciones aprobatorias.

      Los conjuntos y sectores de la comunicación y la transmisión son los que más has sido afectados por el cambio digital. La excelente facilidad de adecuación a los cambios que poseen los jóvenes que realizan la carrera en Periodismo, en conjunto con su capacidad de estudio, síntensis y redacción, generan que se vuelvan altamente apreciados por las delegaciones que están obligados a buscar novedosas maneras de difundir la comunicación.

      Realizar los estudios en el campus universitario no solamente mejora nuestra perspectiva de trabajo, además nos permite desarrollarnos personalmente. La exigencia intelectual universitaria nos hace desvelarnos realizando un curso y esforzarnos de sobremanera para sacar calificaciones aprobatorias.

    • No existen limitaciones por edad.

    • Algunos ejemplos de candidatos elegibles, son: abogados, periodistas, diplomáticos, líderes laborales, activistas políticos, personal de organizaciones no gubernamentales, otros.

  • El segundo caso es para académicos: profesores, académicos y escritores.

    • Los postulantes podrán ser académicos provenientes de democracias emergentes o eruditos consumados de los Estados Unidos y otras democracias establecidas.

    • Deben haber realizado, al menos, una presentación pública de su trabajo y completado un escrito sustancial.

    • Se espera que posean un doctorado.

      Acceder en el mundo laboral actual suele ser complicado si no tienes una especialización. Los estudios de máster o posgrado son un elemento curricular diferenciador, la llave que puede abrirte las puertas de una empresa.

      Muy pocos universitarios comienzan su grado con el pensamiento de realizar un doctorado. La gran mayoría de ellos sí que tendrán presente que deben realizar un máster para completar su formación y que los estudios de posgrado serán determinantes para especializarse y obtener las competencias idóneas en su campo.

    • Además, tengan un historial comprobado de publicaciones.

    • Ejemplos de candidatos elegibles en esta modalidad, son: profesores universitarios, investigadores, periodistas, y escritores.

Criterios generales de elegibilidad:

  • Ciudadanos de cualquier país.

  • Con nivel de inglés avanzado.

    Con el conocimiento de idiomas te resultará más sencillo avanzar en tu carrera laboral. Es posible que en tu empleo, además de que te envíen documentación técnica para leer en otro lenguaje, tengas clientes de fuera o participes en algún plan de repercusión mundial. Las habilidades en un idioma extranjero te abrirán las puertas a que puedas proyectar con éxito tu empleo.

    Formarse en inglés es primordial porque te mostrará otras culturas, estilos de vida y diversas maneras de pensar. Podrás conocer gente nueva e importante y conocer sus costumbres. Te ofrecerá de esta manera la condición de verte a ti de otra manera, y posiblemente encuentres aspectos de ti o de tu cultura en los que no habías recapacitado anteriormente.

  • También, que propongan un proyecto enfocado en aspectos culturales, económicos, políticos, sociales o legales de desarrollo democrático.

  • Disponibilidad para realizar la residencia de cinco meses en los Estados Unidos.