La Fundación Ábaco dispone de planes anuales de ayudas reintegrables al estudio que están destinadas a costear los gastos escolares. Para el curso académico 2017/2018 se convocan becas para aquellos estudiantes que se encuentren en los niveles de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato.
Las ayudas no podrán ser aplicadas por alumnos de más de 18 años y podrá presentarse las solicitud para centros escolares situados en todo el territorio español. Deberán ser los padres o tutores legales los que formalicen la solicitud correspondiente.
Las ayudas son reintegrables. Esto implica que, con el único aval de su palabra, se procederá a la devolución de la ayuda por parte de la familia en el momento en que su situación económica se lo permita. El objetivo es que otras familias puedan contar con su ayuda correspondiente cuando la necesiten.
Las ayudas son para un curso escolar y a la hora de concederlas se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
- El nivel de renta de la familia del beneficiario. Se tomará en consideración ambos padres.
- La situación patrimonial de la familia de los beneficiarios.
- El número de hijos de la familia. En el cálculo de la renta disponible por hijo únicamente se tendrán en cuenta los hijos hasta la edad de 24 años, siempre que estén recibiendo algún tipo de formación reglada (no solo la obligatoria sino también estudios universitarios, ciclos formativos, etc.)
- La elección de modelos pedagógicos de reducida oferta por el sistema educativo general.
- El rendimiento académico.
- El origen inmigrante de los beneficiarios, particularmente si su elección se refiere a centros escolares con una presencia de población de origen extranjero.
- No ser perceptor de otras ayudas para una finalidad similar convocadas por entidades distintas de los propios centros educativos.
- Las circunstancias laborales especiales de los padres (desempleo, incapacidad laboral, jubilación, enfermedad, etc.)
- Que la concesión de la beca suponga el cambio de un centro escolar del interés de la familia
Además, los padres o tutores podrán comunicar otra circunstancia que pueda motivar la elección de un determinado centro, como pueda ser un caso de bullying, preferencia por determinados valores del proyecto pedagógico del centro, necesidad de atención educativa especial, etc.
Las solicitudes se pueden presentar hasta el próximo 30 de abril de 2017.