Datos de interés

  • SPONSOR

    Link

  • La fecha límite para aplicar ha expirado.

Contacto

  • Email

    becas@cgci.udg.mx

Beca de movilidad estudiantil de la Universidad de Guadalajara 2019



Estudiantes de licenciatura y posgrado de la Universidad de Guadalajara que hayan sido seleccionados para realizar una estancia académica nacional a través del Programa de Estancias Académicas (PEA) 2019 B.

Modalidad: Movilidad estudiantil.

Objetivo: Apoyar a los estudiantes para que realicen una estancia académica a nivel nacional como parte de sus estudios de licenciatura o posgrado.

Duración del programa: Un semestre académico (2019 B).

Beneficios de la beca

Cada beca consiste en un apoyo único de $25,000.00 pesos para cubrir parte de los gastos durante la estancia.

Requisitos para aplicar

Para optar a esta ayuda necesitas cumplir con los siguientes requerimientos:

  • Ser alumno regular de tiempo completo.
  • Contar con promedio general mínimo de 85 al momento de la postulación.
  • Haber cubierto el cuarenta y cinco por ciento (45%) de créditos del programa de estudios al momento de la postulación, para nivel licenciatura.
  • Cursar por lo menos 4 materias en la Institución de Educación Superior a la que se postuló en caso de licenciatura y 2 materias en el caso de posgrado.
  • Haber sido seleccionado para realizar una estancia académica bajo el Programa de Estancias Académicas (PEA) 2019 B.
  • La estancia y estudios en la universidad de destino deberán realizarse en el periodo comprendido entre agosto y diciembre de 2019.

Deberás, además, presentar la siguiente documentación:

Realizar el Registro para estudiantes UdeG y adjuntar en un solo archivo PDF los siguientes documentos:

  • Carta de postulación firmada por el Rector del Centro Universitario o del SUV al que pertenece dirigida a la Mtra. Cinthya Alejandra Navarro Pantoja, Coordinadora General de Cooperación e Internacionalización (debe solicitarse en la UBIA).
  • Solicitud de apoyo económico debidamente llenada (la firma de la Coordinadora General quedará en blanco).
  • Kardex actualizado y certificado por Control Escolar.
  • Copia de la credencial de estudiante por ambos lados con holograma vigente.
  • Currículum vitae.
  • Carta de exposición de motivos, en la que se expongan las razones de la solicitud, dirigida a la Mtra. Cinthya Alejandra Navarro Pantoja, Coordinadora General de Cooperación e Internacionalización.
  • Documento que acredite que el alumno ha sido aceptado en la institución de destino especificando el periodo de la estancia.
  • Carta de aceptación de la institución de destino o del académico que fungirá como tutor (solamente para estancias de investigación).
  • Plan de trabajo avalado por la institución de origen y la de destino (solamente para estancias de investigación).
  • Identificación oficial por ambos lados (credencial de elector).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP). Sí ya cuentas con tu clave CURP o deseas consultar CURP aquí )
  • Constancia de situación fiscal del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses).
  • Comprobante de inscripción al seguro médico facultativo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) vigente.