Los álbumes/libros para niños cada día son mas ingeniosos y estimulantes, hay quienes trabajan arduamente para llevar a sus manos historias e ilustraciones llenas de creatividad y amor.
En esta oportunidad, Apila te invita a ti: ilustrador, a participar en este concurso que te brindará la oportunidad de publicar tu primer cuento infantil.
El premio, que se efectúa desde el año 2013, es promovido por la Editorial Apila Ediciones en conjunto con la Escuela de Arte de Zaragoza en España y el Ayuntamiento de esa misma localidad.
Formarse una carrera es necesario por diversas causas. Primero, porque te otorga un panorama más dilatado del mundo.
Adicionalmente, formarse en un campus universitario te enseñará el sentido de la responsabilidad y te mostrará personas de la mayoría de sectores. Pero, lo más importante, cursar los estudios un grado y titularte será la llave para contar con un mejor trabajo, un salario que se ajuste a tus expectativas y una mejor calidad de vida.
El arte es una rama donde se encuentran una gran disponibilidad becas. Ofrecen entornos donde no solo se forma a los universitarios, sino donde adicionalmente se promueve la puesta en práctica de la creatividad y donde se muestran entornos y talleres para que los alumnos puedan desarrollar sus proyectos personales y otros diferentes orientados al mundo de las empresas.
Entre las publicaciones más destacadas está el Monstruo Rosa de Olga de Ríos, que a la fecha ya cuenta con trece (13) ediciones.
¿Cómo participar?
La postulación se hará de forma online de la siguiente manera:
- Se enviarán los requisitos a la dirección de e-mail: apilaediciones@gmail.com
- El asunto del correo estipulará: “APELLIDO_NOMBRE_ PRIMERA_IMPRESION”.
- Se adjuntará un archivo de máximo diez (10) megas, con el libro terminado o el Storyboard del libro con un mínimo de cinco (5) páginas.
- Además, un documento Word indicando: nombre del participante, dirección, nacionalidad, portafolio, entre otros.
- Otros.
Y además:
Además de los requisitos anteriores, debemos tener en cuenta que se deben reunir también otras condiciones para obtener determinados componentes de la beca. Además, hay circunstancias específicas que requieren acreditación diferente o que modifican los componentes a percibir.
- Las obras serán presentadas en idioma castellano.
- Podrán ser originales o adaptaciones de cuentos, siempre que éstos estén libres de derechos de autor.
Quien resulte ganador se comprometerá a finalizar el trabajo de ilustración antes del 01 septiembre de 2020.
Para elegir el lenguaje que deseas estudiar te recomendamos que pienses respecto a los todos los idiomas que ya dominas y la causa de que deseas estudiar otros; es distinto realizar los estudios de una lengua para obtener a unos proyectos o un empleo fuera de tu país, que hacerlo por ocio o porque es un requisito fundamental en tu sector laboral.
Jurado seleccionador.
Los organizadores del concurso nombrarán un jurado que estará compuesto por:
- Un miembro de Apila Ediciones.
- Un profesor de la especialidad de Dibujo Artístico y Color.
- Un profesor del Departamento de Actividades Culturales.
- Entre otros.