Datos de interés

  • La fecha límite para aplicar ha expirado.

Contacto

  • Nombre del contacto

    Stanford University General inquiries
  • Email

    summerfellows@stanford.edu
  • Teléfono

    650-723-4581
  • Dirección

    Stanford University, Stanford, California 94305.

Becas Draper Hills de Democracia y Desarrollo en Stanford



El Centro de Democracia, Desarrollo y Regla de Justicia de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, invitan a postularse para el Programa de Curso de Verano Draper Hills.

La universidad es una entidad de educación formada por una gama de centros de formación, facultades, maestros y alumnos que otorgan titulaciones de grado de carácter laboral, poniendo énfasis en los cursos de licenciatura, ingeniería, máster y doctorado, y no obstante, por otra parte, suelen otorgar formación continua a los alumnos que lo necesiten.

La Universidad de Stanford es muy prestigiosa y se encuentra en el segundo lugar a nivel mundial, según el Ranking QS.

Sobre el Programa de Verano Draper Hills

Este Programa fue lanzado en 2005 y su nombre completo es Programa de Becas Draper Hills de Verano en Democracia y Desarrollo (DHSFDD). Se trata de un entrenamiento académico de tres semanas, a desarrollarse en la Universidad de Stanford. Específicamente, en el Centro de Democracia, Desarrollo y Regla de Justicia.

Este curso de verano junta a unos veinticinco (25) y treinta (30) profesionales en el área del derecho, políticos, miembros de gobierno. Así como empresas privadas, sociedad civil y miembros de desarrollo internacional de países en transición. Y se desarrolla en Estados Unidos.

El entrenamiento es un espacio de encuentro para que puedan conectar diversos líderes emergentes, intercambiar experiencias. Y también recibir entrenamiento académico para enriquecer sus conocimientos y avanzar en sus trabajos.

Los becarios participan en seminarios académicos que los expone a la teoría y práctica de la democracia, el desarrollo y la regla de la ley. Dichos seminarios son dictados por miembros líderes de la Escuela de Leyes de Stanford, la Escuela de Graduados de Negocios y los departamentos de ciencias políticas y económicas.

La palabra ciencia proviene del latín scientia que significa conocimiento, que es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación de patrones regulares de los cuales se generan preguntas, se generan hipótesis, se deducen principios y se generan leyes generales.

Las temáticas de los seminarios permiten a los líderes emergentes explorar nuevos modelos institucionales y marcos de trabajo, para aumentar sus habilidades de promover cambios democráticos en sus países de origen.

Durante el Programa habrá conferencistas de fundaciones privadas invitados, gobierno y miembros del sistema de justicia. Esto proveerá a los profesionales diversos puntos de vista en las temáticas presentadas.

Los becarios del Programa de Verano, además, visitarán firmas tecnológicas como Google, Twitter y Benetech en Sillicon Valley.

El Programa de Verano actual se realizará entre el 12 de julio y el 31 de julio de 2020.

Beneficios de la beca

La beca no es total.

Stanford solicita a los becarios estar preparados para contribuir en el costo de su participación del programa, si son seleccionados. En general, esto es que el becario deberá hacerse cargo del costo de ida y vuelta de su avión. Durante el Programa, Stanford pagará:

  • Alojamiento.
  • Comidas.
  • Así como costos de transporte interno.

Solamente se hará una excepción sobre el costo del viaje: será para aquellos becarios que bajo ninguna circunstancia puedan costear su viaje o necesiten un subsidio parcial.

Requisitos para aplicar

El Programa recibe muchas postulaciones y es muy selectivo. Los requisitos básicos para postularse son:

En el caso de que no estemos de acuerdo con la resolución de la buena oportunidad para estudiar, o no estemos de acuerdo con el monto que se nos ha concedido, debemos pedir a través de unos alegatos o a través de un requerimiento de reposición. Los alegatos se realizan, por lo general, para estas notificaciones circustanciales, mientras que el requerimiento de reposición se realiza para las notificaciones definitivas.

  • Personas que trabajen activamente en los campos de democracia, desarrollo y leyes. Deben ser profesionales en la etapa media de sus carreras.
  • Que trabaje como desarrolladores de política, académicos, profesionales legales, entrepreneurs sociales, emprendedores de negocios y líderes de organizaciones de la sociedad civil. Estas últimas puede ser: sindicatos, organizaciones no gubernamentales, medios, asociaciones profesionales o de negocios.
  • Pueden ser de cualquier lugar del mundo.
  • Al momento de postular, los candidatos deben jugar un rol importante e influyente en las políticas de sus países, en el desarrollo económico y social.
  • Asimismo, deben demostrar logros profesionales y personales.

Se reclutarán entre veinticinco (25) a treinta (30) personas que estén en el momento justo de su trayectoria profesionales. El objetivo es que puedan entrenarse de manera rigurosa para promover cambios democráticos en sus países de origen.

Los postulantes seleccionados tendrán credenciales académicas necesarias para participar y contribuir a los seminarios diarios de seis (6) horas, así como procesar lecturas académicas avanzadas para complementar la clase.

Por otro lado, el 99% de los alumnos tiene un diploma de grado al momento de la participación en el programa. Aunque no es un requerimiento para entrar al mismo.

Si quieres efectuar una formación universitaria oficial de grado, puedes aprovecharte de ciertas ayudas que te faciliten lograr tu finalidad, aunque la mayoría tienen un conjunto de requisitos que has tenido que tener.

Las oportunidades en el mundo laboral que te surgirán al lograr este certificado son muy útiles y no deberías prescindir de ellas por un hecho financiero.

Un requisito muy importante es el conocimiento de inglés. Se espera que el becario tenga un sólido manejo del idioma de manera oral y escrito, para poder beneficiarse lo más posible del programa.

Además de de las competencias técnicas de un trabajo, las competencias transversales, como los lenguajes, están muy bien valoradas en el sector laboral. Estas habilidades te permiten destacar por encima de otros candidatos y progresar en tu carrera profesional.